El Municipio informa que todas las personas que tengan un esquema primario de 3 dosis por ser inmunocomprometidas o mayores de 50 años vacunadas con Sinopharm, tienen que vacunarse con el refuerzo. Para ello, deben acercarse a cualquiera de los Centros de Vacunación del distrito. Cabe aclarar que para recibir esta dosis de refuerzo se deben haber cumplido cuatro meses desde la última aplicación.
Este viernes, el área local de Seguridad y Tránsito está participando del 1º Congreso Provincial de Educación y Seguridad Vial.
Organizado por el ministerio de Transporte de la Provincia, este congreso tiene el objetivo de mejorar la seguridad y promover nuevas leyes.
Esta tarde comenzó el curso gratuito de música y técnicas de canto organizado desde la secretaría de Culto y Relaciones Interreligiosas del Municipio.
La clase, que tuvo una gran convocatoria, fue dictada por el profesor Sebastián Barroso.
Este jueves, en la Sala de Reuniones, el intendente Ricardo Curutchet junto a la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Verónica Casco, y el Inspector Jefe Distrital, Fabio Ragone, brindaron una conferencia de prensa acerca del Censo 2022.
Ricardo se refirió al censo como “una cuestión de Estado” y remarcó su importancia debido a que se trata de “información que va a enriquecer no solo a la Provincia y al país”, sino a nuestra ciudad. “En Marcos Paz debemos realizarlo con responsabilidad porque es la foto que vamos a tener como comunidad, y hasta que no se vuelva a hacer este censo hay datos que no se van a poder modificar”, afirmó y señaló que eso repercute luego a la hora de solicitar “establecimientos educativos, cuestiones de salud y servicios”, entre otros.
En esa misma línea, Ragone expresó que “es fundamental que todos nos censemos ya que en base a este censo se toman las decisiones no solo distritales, sino provinciales y a nivel país”.
La fecha elegida es el 18 de mayo, será feriado nacional y el censo se realizará por primera vez de manera bimodal: de modo presencial y digital. Ragone indicó que “los censistas que van a pasar por los domicilios, van a censar a los que estén de manera presencial, y quienes fueron censados de manera digital van a mostrar una oblea que consta de 6 dígitos y que el censista deberá registrar en la planilla para luego elevar estos datos”, es por eso que “por más que sea un feriado nacional, es importante que permanezcamos en nuestras casas porque el censista va a pasar a recoger estos datos”.
Asimismo, Casco comentó que “la provincia de Buenos Aires es la única jurisdicción que establece una estructura a nivel municipal en la cual, además del jefe de departamento por el lado de la estructura educativa, haya un representante por parte del municipio”, y aclaró que “el aporte al censo que se hace entonces es logístico, de traslado y acopio de materiales, y fundamentalmente en esta cuestión del censo digital”.
Las autoridades comunicaron que el censo digital ya se puede realizar ingresando a censo.gob.ar, y hay tiempo hasta el 18 de mayo. Es necesario tener un correo electrónico y cargar un número de DNI que “sirve solamente para ingresar al sistema, hay una leyenda que aclara que ese número no va a estar vinculado con los datos”. “Creemos que el rol del Municipio es muy importante, por eso estamos trabajando fuertemente en el censo digital para que sea más práctico y más liviano ese día”, aseguró Casco.
Para finalizar, Casco aclaró que “para aquellos que tengan problemas de conectividad, van a estar a disposición los puntos digitales del Municipio, y diez o doce UMIs que tienen computadoras y conexión”. Cabe aclarar que el censo digital tiene una modalidad de autocompletamiento, es por eso que “un tercero no censista no puede entrar en contacto con mi información privada”. “Yo no voy a una UMI a que la persona que está allí me haga el censo porque esto además no es legal , el que tiene el compromiso de acogerse a la ley de secreto estadístico es el censista y todos los que formamos parte de la estructura del censo”, concluyó.
La vasectomía es un método anticonceptivo para hombres. El procedimiento es gratuito, seguro, rápido y sencillo. No requiere hospitalización y no afecta la actividad sexual.
Cabe aclarar que este método anticonceptivo no previene las enfermedades de transmisión sexual.
Podés solicitar tu turno comunicándote al (0220) 477-1924. Para consultas podés contactarte con el servicio de Urología del Hospital Municipal.
Esta mañana, en la UMI del barrio La Capilla, se llevó adelante un nuevo operativo territorial de salud.
En estos operativos se brinda asesoramiento a la población sobre los servicios de salud, se aplican vacunas de calendario y antigripales, y se realiza una valoración del estado nutricional. También, se hace entrega de leche, anticonceptivos y se gestionan medicamentos.
El personal de Obras del Municipio avanza este jueves con los trabajos de nivelado sobre la calle Pueyrredón del barrio El Palenque. También, realizaron trabajos de mantenimiento en los caminos rurales, en esta oportunidad, en la calle D’agnillo.
En el marco del Mes de la Memoria, la subsecretaría de Derechos Humanos y Equidad invita a una charla abierta con la presencia de Tatiana Sfiligoy-Ruarte Britos, primera nieta recuperada por las Abuelas de Plaza de Mayo.
Los esperamos el próximo viernes 18 de marzo, a las 18 hs, en el Honorable Concejo Deliberante ubicado en Aristóbulo del Valle 1976, 1º piso.
En el marco del Mes de la Memoria, hoy se llevó adelante la entrega del libro “Un elefante ocupa mucho espacio”, de Elsa Bornemann, a escuelas primarias de nuestra ciudad.
Este libro, que fue prohibido durante la última dictadura militar, fue entregado gracias al trabajo articulado entre la secretaría de Derechos Humanos, la Jefatura Distrital y la feria del Libro de Marcos Paz.