Imprimir esta página
Viernes, 20 Diciembre 2019 13:33

Repensar la economía para el bien común

Se realizó ayer en Marcos Paz la jornada “Repensar la economía: hacia un modelo de promoción humana para el bien común”, organizado en conjunto por el Municipio de Marcos Paz y la Comisión Episcopal de Pastoral Social.El encuentro, que se propuso como continuidad de las jornadas nacionales convocadas durante el mes de septiembre en Paraná, giró sobre tres ejes principales: el Estado como garante del equilibrio social y la equidad, el trabajo como factor de dignidad integral y el rol de los comunicadores en una sociedad en conflicto. 

En el primer panel, José Orbaiceta representó al mundo de las cooperativas de trabajo y compartió el panel con Daniel Menéndez, flamante sub secretario de promoción de la Economía Social, quienes fueron acompañados por Monseñor Jorge Eduardo Sheinig.
La segunda mesa fue la del mundo de la comunicación, donde el especialista Luis Lázzaro instó a la recuperación de los espacios que el Estado descuidó para garantizar una comunicación democrática. Pablo Ovín, del colectivo UCAYA y el Secretario Ejecutivo de la Comisión Episcopal de Comunicación Social, Pbro. Martín Bernal también manifestaron la necesidad de que se garantice la diversidad de voces.
El cierre del encuentro estuvo a cargo del Intendente de Marcos Paz, Ricardo Curutchet y el titular de la Comisión Episcopal de Pastoral Social, Monseñor Jorge Lugones.
Curutchet aseguró que “es rol de un nuevo Estado romper moldes en pos de alcanzar nuevos niveles de realización de los pueblos” instó a quienes tienen responsabilidades de gobierno a salir del estado de confort, y planteó la idea de pensar el concepto de revolución 5.0, que se propone como la humanización la revolución digital.
Monseñor Lugones destacó la necesidad de un rol central de la política para sostener un Estado fuerte, para que sea el articulador para el equilibrio y la igualdad social
El Obispo de Lomas de Zamora también subrayó la importancia de espacios como la mesa por el trabajo y la vida digna que nuclea a todo el mundo del trabajo tanto del campo productivo, empresarial, trabajadores y movimientos sociales.
Repensar la economía es un encuentro que la Comisión Episcopal de Pastoral Social organiza cada dos años. Este 2019 se realizó a fines de Setiembre en Paraná, Entre Ríos. El encuentro realizado en Marcos Paz apunta a generar nuevos espacios de diálogo en todo el territorio sobre la propuesta inspirada en el llamado del papa Francisco en Asís en marzo del 2020 para “darle alma a la economía”

Modificado por última vez en Viernes, 20 Diciembre 2019 21:03

Más sobre este tema

Marcos Paz fortalece su producción con el respaldo del CFI

Marcos Paz fortalece su producción con el respaldo del CFI

El intendente Ricardo Curutchet recibió a Cristina Álvarez Rodríguez, Jefa de Asesores de la Provincia y representante ante el CFI, y luego acompañaron la charla articulada con el Consejo Federal de Inversiones que reunió a productores, empresarios y cooperativas de nuestra ciudad donde se expusieron las diferentes herramientas financieras para el sector productivo bonaerense.

Ricardo resaltó el impacto de la reciente Expo Marcos Paz, donde el CFI tuvo un rol protagónico. "Observamos todo el espectro productivo de Marcos Paz” y destacó “la presencia y la decisión de Cristina de articular con el CFI que hicieron posible esta charla y la Expo que superó expectativas". "En tiempos no sencillos, seguimos trabajando para sostener la actividad y apostando por el desarrollo", agregó.

Por su parte, Álvarez Rodríguez, señaló que un marco económico complejo, se apuesta por la industria nacional y el trabajo argentino. "Marcos Paz siempre nos sorprende con su innovación y capacidad productiva, y aquí encontramos un Intendente que no para y trabaja con la Provincia". 

Por último, celebró que Marcos Paz ya cuente con casos exitosos de acceso a estos créditos y enfatizó la identidad de la Provincia como motor productivo del país.

La jornada tuvo lugar en el salón del Honorable Concejo Deliberante de nuestra ciudad y permitió conocer las líneas de crédito con tasas convenientes dirigidas a cooperativas, comerciantes, pequeños industriales y productores que el CFI brinda para sostener y hacer crecer la actividad productiva.

Presentación del Food Truck en la Feria Itinerante

Presentación del Food Truck en la Feria Itinerante

 

Nemesio Rodríguez, de Economía y Producción, destacó la articulación entre el Municipio, la Provincia y el sector privado para hacer posible esta iniciativa. "Este food truck, presentado en la Expo Marcos Paz, es el resultado de un esfuerzo conjunto con el Ministerio de Desarrollo Agrario y la empresa Cazcol”.

Además, anunció que el food truck no solo estará los jueves en el Paseo de la Estación, sino que también visitará otros barrios y que esta articulación con Mercados bonaerenses, fortalece la producción local y el empleo.

En tanto, la coordinadora de Economías Locales, Carolina Marco, resaltó la importancia de llevar estas ferias a los barrios. "Es una logística compleja, pero logramos que los productos lleguen a quienes más lo necesitan", afirmó y adelantó que el food truck acompañará la Feria Itinerante del barrio Bicentenario el próximo miércoles de 9 a 13hs”.

Para finalizar, Gustavo Castañizza, dueño de Cazcol, subrayó que "somos una empresa comprometida y este food truck nos permite llegar a más lugares donde ofrecemos carne vacuna y de cerdo de primera calidad”. 

Oración por Francisco

Oración por Francisco

En la parroquia San Marcos de nuestra ciudad y con la presencia del intendente Ricardo Curutchet, autoridades municipales y miembros de la comunidad, se realizó una oración por el Papa Francisco.