Imprimir esta página
Viernes, 20 Marzo 2020 14:50

Informe de salud sobre el COVID-19

El intendente, Ricardo Curutchet, y la secretaria de salud, Alicia Blanpain, brindaron en conjunto la conferencia de prensa diaria sobre el coronavirus y las acciones a seguir. 

En primer lugar, ayer se mantuvo una reunión con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y los intendentes bonaerenses con el fin de coordinar acciones en conjunto contra el coronavirus. Marcos Paz se adhiere el decreto nacional presentado por Alberto Fernández en el que instituye la cuarentena obligatoria de manera preventiva y, de este forma, evitar el colapso sanitario.

Con respecto a la Salud, ayer hubo una reunión en la que participaron miembros de la secretaria de Salud, el director de hospital municipal con el fin de refuncionalizar el sistema público de atención, siguiendo las recomendaciones del ministro de Salud de la provincia. La refuncionalización implica preparar áreas para lograr contener a las personas en estado de aislamiento sin tener que utilizar los espacios de terapia intensiva. Además, se anuncia la preparación de camas para contener la pandemia. En este sentido, el intendente aseguró que la relación habitante/cama, habitante/cama de terapia intensiva y habitante/respiradores es suficiente actualmente. En el Hospital de la Cuenta Alta habrá 160 espacios articulados con PAMI para los adultos mayores afectados. 

Sobre la cuarentena, el intendente llamó a tener criterio y responsabilidad ciudadana a la hora de trasladarse y evitar los movimientos innecesarios. "Lo que tenemos que extremar es el esfuerzo que está haciendo todo un país para tratar de parar al coronavirus", afirmó. En este sentido, habrá, desde el municipio, campañas de comunicación que informen sobre hábitos y conductas que cada vecino y vecina puede adoptar dentro de sus hogares para disminuir el contagio y la propagación del virus. Hace días un autoparlante recorre las calles de nuestra ciudad haciendo difusión de las prevenciones necesarias para esta cuarentena y, ahora, la Policía Federal patrullará las calles con un megáfono para alertar a la población. 

La secretaria de Salud informó que se está trabajando en el hospital municipal para construir temporalmente lo que se conoce como un "pre-hospital" en la entrada de la institución para evaluar cada persona y su estado con el fin de agilizar los tratamientos médicos, distinguir los casos leves de los graves y lograr una mejor atención a cada ciudadano. A la vez, el hospital se prepara para el posible escenario en el que tenga una elevada cantidad de pacientes internados. Con respecto a las personas aisladas, el número aumentó a 30 casos y ninguno ha presentado síntomas. La secretaria recuerda que el hospital cuenta con una línea fija, 4770242, para los vecinos y vecinas que necesitan consultar acerca de su estado. 

Más sobre este tema

Curutchet recibió al Gobernador Kicillof y al Ministro Katopodis

Curutchet recibió al Gobernador Kicillof y al Ministro Katopodis

El intendente Ricardo Curutchet junto al gobernador Axel Kicillof y el ministro Gabriel Katopodis, recorrieron el entubamiento del Canal Rivadavia Sur y la obra de ampliación y repavimentación de la Ruta 40 donde se habilitaron nuevos tramos.

Kicillof aseguró que “estas son obras estructurales que estamos llevando adelante porque le cambian la vida al Municipio y a toda la región: favorecen el día a día de los vecinos y potencian la industria y el comercio de Marcos Paz”.

Además resaltó que “no estamos prometiendo obras en campaña, las estamos haciendo desde el primer día que asumimos porque ese es nuestro compromiso”.

En tanto, Ricardo destacó que frente a un Estado nacional que dice no a la obra pública, “en Marcos Paz y la Provincia hay un Estado presente y eficiente que beneficia a la gente”.

“La Provincia tiene un gobernador que trabaja para ampliar derechos y para que los beneficios lleguen a cada habitante, eso se ve reflejado en cada inversión en Marcos Paz”, afirmó.

En ese sentido resaltó que en nuestro pueblo “vemos la ruta, el entubado, las escuelas, las viviendas, la Casa de la Provincia que próximamente vamos a inaugurar y el Polo Universitario al que vamos a ampliar para que más chicos puedan estudiar”.

Para finalizar, Katopodis remarcó “de las dos obras principales que se llevan adelante con fondos provinciales” y subrayó que ya “comenzamos a habilitar los primeros kilómetros de una obra fundamental como la Ruta 40”.

En cuanto a las obras paralizadas por el gobierno Nacional, el Ministro expresó que “la Nación deberá explicar por qué frenó el entubado a la altura de calle Libertad, por qué las viviendas de San Eduardo están frenadas y por qué el Jardín 901 o la Secundaria N°9 fueron frenadas”.

En relación a los establecimientos educativos, resaltó que “el jardín lo vamos a terminar junto al intendente Ricardo Curutchet y la secundaría 9 la vamos a terminar el gobernador y el equipo de Alberto Sileoni”.

Vacaciones de invierno y avances de obras

Vacaciones de invierno y avances de obras

 

El Intendente Ricardo Curutchet destacó las actividades organizadas para las vacaciones de invierno, que permiten a los vecinos disfrutar de diversas propuestas culturales y recreativas en nuestro pueblo. "Ayer estuvimos visitando algunas de las actividades en el cine, con obras de teatro y los chicos haciendo murales", señaló Curutchet, enfatizando el esfuerzo por ofrecer un abanico amplio de opciones para todos los gustos y los bolsillos. 

En cuanto a las obras públicas, el intendente anunció avances significativos en la reactivación de proyectos viales y de infraestructura, a pesar del contexto económico y la falta de aportes nacionales. "Con mucho esfuerzo pusimos de vuelta en funcionamiento la planta asfaltadora municipal", afirmó, detallando que luego de Calle Bosch, se estarán reparando calles secundarias y terciarias, como las que conectan los barrios Sánchez y Gándara. Además comentó que luego de una intimación del Municipio, la Nación renunció a hacer la obra de la colectora que ahora se avanzará con recursos municipales y el apoyo de la Provincia.

Curutchet también mencionó que se busca pavimentar a la par del entubado de Rivadavia, a la altura del club de Leones, y se destrabó el asfalto de hormigón en calle Melgar. Por último subrayó que, aunque el ritmo es más lento sin apoyo nacional, el Municipio sigue adelante con recursos propios y colaboración provincial.

Por su parte, la concejala Verónica Mc Loughlin, también destacó las actividades recreativas y culturales de las vacaciones de invierno, incluyendo el contingente de Marcos Paz Nieve que está en Villa Pehuenia. "Los chicos vieron nevar y hoy subían al cerro", comentó, transmitiendo la alegría de las familias por esta experiencia.

Por otro lado, resaltó el éxito de eventos como los realizados en el CIC, donde más de 200 chicos participaron en actividades deportivas coordinadas por los Centros Deportivos Barriales. 

Para finalizar, destacó la agenda de actividades de Paleontología, la Casa de la Cultura y el Paseo de la Estación, invitando a los vecinos a consultar todas las propuestas en las redes municipales. “Fue una gran trabajo en equipo donde cada una de las áreas puso su granito para consolidar una enorme agenda de actividades”, concluyó. 

Campañas de vacunación y lanzamiento del consultorio de salud integral de la niñez y la familia

Campañas de vacunación y lanzamiento del consultorio de salud integral de la niñez y la familia

La secretaria de Salud, Alicia Blanpain, informó cómo vienen las campañas de vacunación en el distrito y destacó que con “la reinauguración del Vacunatorio Central ubicado en el Hospital Municipal” se busca “recuperar el nivel y ritmo de vacunación”. 

En relación a la campaña antisarampionosa, comentó que “finalizó la campaña de vacunación contra el sarampión en los jardines de infantes, la cual tuvo una buena recepción de la comunidad educativa y fue una estrategia interesante”. “La campaña continúa en todos los CAPS los miércoles y viernes de 7 a 12hs”, agregó.

Por otro lado, resaltó el lanzamiento del “consultorio integral de la niñez y la familia que funcionará en los CAPS USAM, El Zorzal y Dr. Hourquebie de Rayito de Sol” y estará destinado a niños, niñas y adolescentes hasta los 18 años.

“El objetivo es tener una visión integral de la salud” remarcó Blanpain y detalló que “el equipo contará con una nutricionista, una enfermera y una promotora que realizará el control y si es necesaria una interconsulta con un pediatra se le dará un turno protegido al paciente”. “Seguimos trabajando para estar más cerca del vecino y fortaleciendo la prevención en salud", concluyó.