Imprimir esta página
Lunes, 06 Abril 2020 20:24

Nuevo decreto que permite la apertura de nuevos comercios

El viernes 3 de abril,el Intendente Municipal, Ricardo Curutchet, firmó el decreto 879/20 que entra en vigencia a partir de hoy.
El decreto establece la apertura de algunos rubros comerciales, que van a tener habilitación para funcionar entre las 9 y las 13.

DISPONGANSE e INTERPRETESE, que los rubros alcanzados a nivel local emplazados y habilitados en el distrito, son:
LOS RESTAURANTES, LOCALES DE COMIDAS PREPARADAS Y LOCALES DE COMIDAS RAPIDAS, PODRAN VENDER SUS COMIDAS A TRAVES DE SERVICIOS DE REPARTO DOMICILIARIO. En el mismo sentido y metodología lo podrán hacer el rubro Heladerías.
SERVICIOS DE REPARTO DOMICILIARIO debe efectuarse en función de los protocolos sanitarios específicos. Entre las medidas a adoptar en el mecanismo
- El pedido: debe efectuarse telefónicamente o vía web. - La producción del producto, debe efectuarse en función de lo previsto en el Código Alimentario Nacional, por personal idóneo que posea libreta sanitaria. Y respetar todas las medidas higiénico- sanitarias en general y en particular las requeridas en función de COVID 19.
- El packaging o recipiente, debe ser cerrado y en material que permita su transporte seguro y la posibilidad de ser desinfectado luego de la entrega. El repartidor debe estar identificado y poseer todos los elementos de aislamiento, higiene, necesarios en función del COVID19.
- La entrega: el delivery debe ser sin contacto, consiste en que el repartidor deja el pedido en la puerta, se aleja unos dos metros y espera a que el usuario salga a recogerlo. El protocolo elimina el requerimiento de la firma que constata que el paquete fue entregado con el objetivo de evitar posibles contagios a través de papeles o lapiceras.
- No tocarse la cara después de haber tocado el paquete.
- Del pago: debe ser electrónico, pero de no poder materializarse en dicho formato, deberá ser exacto, en sobre y que no haya contacto entre repartidor y usuario.
- Una vez recibido el paquete hay que lavarse las manos y repasarlo con un trapo humedecido en una solución de cien centímetros cúbicos de lavandina en un litro de agua. Descartar el packaging y desinfectar todo lo recibido. Se debe desinfectar también el lugar donde fue apoyada la carga.
Lavarse tres veces las manos. El proceso de recibir un pedido implica un total de tres lavados de manos: apenas recibimos el paquete, después de abrirlo y desinfectarlo y luego de limpiar la superficie sobre la que trabajamos.”

DISPONGANSE e INTERPRETESE, que los rubros alcanzados a nivel local emplazados y habilitados en el distrito, son:
-VENTA DE INSUMOS Y MATERIALES DE LA CONSTRUCCION PROVISTOS POR CORRALONES; ENTIENDASE TAMBIEN PINTURERIAS, ARTICULOS DE PLOMERIA, HERRERIAS O PROVISION DE INSUMOS Y MATERIALES DE CONSTRUCCION QUE NO SEA EN CORRALONES ESPECIFICAMENTE.
-ACTIVIDADES VINCULADAS CON LA PRODUCCION, DISTRIBUCION Y COMERCIALIZACION FORESTAL Y MINERA; ENTIENDASE TAMBIEN LA EXTRACCION MINERA DE TERCERA CATEGORIA “TOSQUERAS”.
-CURTIEMBRES, ASERRADEROS Y FÁBRICAS DE PRODUCTOS DE MADERA, FÁBRICA DE COLCHONES Y FÁBRICA DE MAQUINARRIA VIAL Y AGRICOLA.
-ACTIVIDADES VINCULADAS CON EL COMERCIO EXTERIOR: EXPORTACIONES DE PRODUCTOS YA ELABORADOS E IMPORTACIONES ESENCIALES PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA ECONOMÍA.
-EXPLORACION, PROPECCCION, PRODUCCION, TRANSFORMACION Y COMERCIALIZACION DE COMBUSTIBLE NUCLEAR.
-SERVICIOS ESENCIALES DE MANTENIMIENTO Y FUMIGACION. EN PARTICULAR LAS TAREAS DE CORTE DE PASTO, DESMALEZADO, JARDINERIA, FUMIGACION Y TRATAMIENTOS DE OJOS DE AGUA y/o PILETAS.
-MUTUALES Y COOPERATIVAS DE CREDITO, MEDIANTE GUARDIAS MINIMAS DE ATENCION, AL SOLO EFECTO DE GARANTIZAR EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE CREDITOS Y/O DE PAGOS; EN PARTICULAR LOS PUNTOS DE PAGO EXTRABANCARIOS EN PUNTOS DE VENTAS AUTORIZADOS A FUNCIONAR O QUE SEAN UNICO RUBRO EL PUNTO DE PAGO.
-INSCRIPCION, IDENTIFICACION Y DOCUMENTACION DE PERSONAS; EN PARTICULAR LOS AMBITOS OFICIALES CREADOS AL EFECTO O QUE EN PARTICULAR SEAN CONVOCADOS.

DISPONGANSE e INTERPRETESE, que los rubros alcanzados a nivel local emplazados y habilitados en el distrito, en particular:
-ACTIVIDADES DE TELECOMUNICACION, INTERNET FIJA Y MOVIL Y SERVICIOS DIGITALES, Y LA INCLUSION DEL MATENIMIENTO DE SERVIDORES; EN PARTICULAR COMPRENDE EL MATENIMIENTO, ASISTENCIA, REPARACION, DE HARDWARE Y SOFTWARE AFECTADO A LAS ACTIVIDADES DE TELECOMUNICACION, INTERNET FIJA Y MOVIL, Y LOS SERVICIOS DIGITALES Y MANTENIMIENTO DE SERVIDORES Y EQUIPAMIENTO INFORMATICO. ASI COMO TAMBIEN LA VENTA DE INSUMOS A TAL FIN.
-PERSONAS AFECTADAS A LA REALIZACION DE SERVICIOS FUNERARIOS, ENTIERROS Y CREMACIONES, INCLUYE ADEMAS LAS ACTIVIDADES DESTINADAS A LA PROVISION DE INSUMOS NECESARIOS PARA LA REALIZACION DE SERVICIOS FUNERARIOS, ENTIERROS Y CREMACIONES.

HORARIO COMERCIAL ESPECIAL.
DISPONGASE, que para los rubros alcanzados en el artículo precedente será de Lunes a Domingos de 09 hs. a 13 hs, hasta el 12 de abril del corriente año inclusive.
Para todas estas actividades deberán guardar las normas de higiene regladas, tales como: distanciamiento social en la atención de clientes y en la espera; desinfección de superficies de atención y de trabajo, proveer de alcohol en gel o en una solución en proporción relación 70/30 de alcohol, a personal y clientes; toma de temperatura al personal en el ingreso al trabajo y la salida, como así también el servicio de toma de temperatura a los clientes; arbitrar los medios para tratar de aislar de contacto al cliente con el empleado; colocación de la cartelería en forma obligatoria que entregue el municipio de las distintas campañas nacionales, provinciales y/o municipales; y asimismo proveer de barbijos descartables al personal que tenga atención al público.

- SERVICIOS ESENCIALES DE MANTENIMIENTO Y FUMIGACION. EN PARTICULAR LAS TAREAS DE CORTE DE PASTO, DESMALEZADO, JARDINERIA, FUMIGACION Y TRATAMIENTOS DE OJOS DE AGUA y/o PILETAS; un régimen de regulación, administración y permisos para la realización de dichas tareas, de quienes realicen tareas en el Partido, y sean oriundos de Marcos Paz.

Más sobre este tema

Marcos Paz fortalece su producción con el respaldo del CFI

Marcos Paz fortalece su producción con el respaldo del CFI

El intendente Ricardo Curutchet recibió a Cristina Álvarez Rodríguez, Jefa de Asesores de la Provincia y representante ante el CFI, y luego acompañaron la charla articulada con el Consejo Federal de Inversiones que reunió a productores, empresarios y cooperativas de nuestra ciudad donde se expusieron las diferentes herramientas financieras para el sector productivo bonaerense.

Ricardo resaltó el impacto de la reciente Expo Marcos Paz, donde el CFI tuvo un rol protagónico. "Observamos todo el espectro productivo de Marcos Paz” y destacó “la presencia y la decisión de Cristina de articular con el CFI que hicieron posible esta charla y la Expo que superó expectativas". "En tiempos no sencillos, seguimos trabajando para sostener la actividad y apostando por el desarrollo", agregó.

Por su parte, Álvarez Rodríguez, señaló que un marco económico complejo, se apuesta por la industria nacional y el trabajo argentino. "Marcos Paz siempre nos sorprende con su innovación y capacidad productiva, y aquí encontramos un Intendente que no para y trabaja con la Provincia". 

Por último, celebró que Marcos Paz ya cuente con casos exitosos de acceso a estos créditos y enfatizó la identidad de la Provincia como motor productivo del país.

La jornada tuvo lugar en el salón del Honorable Concejo Deliberante de nuestra ciudad y permitió conocer las líneas de crédito con tasas convenientes dirigidas a cooperativas, comerciantes, pequeños industriales y productores que el CFI brinda para sostener y hacer crecer la actividad productiva.

Presentación del Food Truck en la Feria Itinerante

Presentación del Food Truck en la Feria Itinerante

 

Nemesio Rodríguez, de Economía y Producción, destacó la articulación entre el Municipio, la Provincia y el sector privado para hacer posible esta iniciativa. "Este food truck, presentado en la Expo Marcos Paz, es el resultado de un esfuerzo conjunto con el Ministerio de Desarrollo Agrario y la empresa Cazcol”.

Además, anunció que el food truck no solo estará los jueves en el Paseo de la Estación, sino que también visitará otros barrios y que esta articulación con Mercados bonaerenses, fortalece la producción local y el empleo.

En tanto, la coordinadora de Economías Locales, Carolina Marco, resaltó la importancia de llevar estas ferias a los barrios. "Es una logística compleja, pero logramos que los productos lleguen a quienes más lo necesitan", afirmó y adelantó que el food truck acompañará la Feria Itinerante del barrio Bicentenario el próximo miércoles de 9 a 13hs”.

Para finalizar, Gustavo Castañizza, dueño de Cazcol, subrayó que "somos una empresa comprometida y este food truck nos permite llegar a más lugares donde ofrecemos carne vacuna y de cerdo de primera calidad”. 

Ronda de prensa semanal: Balance Expo Marcos Paz y anuncios

Ronda de prensa semanal: Balance Expo Marcos Paz y anuncios

Durante la ronda semanal de prensa, el intendente Ricardo Curutchet felicitó a todos los participantes, visitantes y trabajadores que formaron parte de la primera edición de la Expo Marcos Paz. Agradeció especialmente al CFI (Consejo Federal de Inversiones) y a la Provincia de Buenos Aires por haber hecho posible este evento, que dejó un balance “más que positivo para todos”.

Gastón Luoni, responsable del área de Eventos y Fiestas Populares, destacó el trabajo articulado entre las distintas áreas municipales y los actores involucrados, y agradeció a los vecinos y vecinas que se acercaron a recorrer la muestra. “Ya con el balance en mano, estamos planificando mejoras y una nueva edición. También seguimos trabajando en los próximos eventos, que integran una agenda muy activa”, afirmó.

Por su parte, Virginia Goyeneche, responsable del área de Economía, presentó nuevas herramientas disponibles a través del CFI, orientadas al beneficio de los productores locales. En ese sentido, invitó a comerciantes y productores que cuenten con al menos dos años de actividad a participar de una charla informativa el jueves 24 de abril a las 14 h en el salón del HCD, donde se brindarán detalles sobre las líneas de financiamiento disponibles.

Los créditos van desde $1.000.000 hasta $150.000.000, con plazos de hasta 48 meses, seis meses de gracia para la devolución del capital, tasas de interés muy convenientes y condiciones accesibles. Las líneas abarcan una gran diversidad de actividades, incluyendo una línea especial para mujeres emprendedoras.

Además, Goyeneche recordó que continúa vigente el Plan de Regularización de Tasas, para que vecinos, vecinas y comerciantes puedan ponerse al día, ya que el aporte de los contribuyentes es fundamental para sostener las políticas públicas que impulsa el Municipio.

Finalmente, el intendente mencionó también que siguen vigentes el Plan de Fomento a las Inversiones, que otorga beneficios a quienes apuestan al desarrollo local, y el Plan de Sostenimiento a la Economía Local, que se adapta de manera continua a las necesidades de la comunidad.