Imprimir esta página
Miércoles, 09 Junio 2021 14:52

Comité ejecutivo de lucha contra la trata

Este miércoles se llevó a cabo una reunión coordinada entre el Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas, y la Federación Argentina de Municipios (FAM) en la que participaron diferentes municipios bonaerenses.

El encuentro tuvo como fin dar a conocer el despliegue y alcance del trabajo del Comité y articular acciones conjuntas.

En representación de Marcos Paz participaron la Secretaria de Derechos Humanos, Equidad y Ambiente Sustentable, Adriana Ruiz, y la Subsecretaria de Género, Niñez, Adolescencia y Familia, Paula Mc Loughlin.

Más sobre este tema

Charla en el Jardín Botánico

Charla en el Jardín Botánico

En el Jardín Botánico de nuestra ciudad se realizó el encuentro “Mujeres y el cuidado de la casa común” donde hubo intercambio de semillas, un taller de gestión menstrual y un panel sobre cuidados moderado por Bea Itten, del área de Políticas de Género, en el que disertaron la concejala Marina Salzmann y la diputada nacional Mónica Macha. En la jornada estuvo presente el intendente Ricardo Curutchet, la secretaria de Desarrollo Humano María Isabel Domínguez y la concejala Verónica Mc Loughlin entre otras autoridades.

Taller de Niñez y Cuidados Comunitarios

Taller de Niñez y Cuidados Comunitarios

En el Centro Cultural Roma se llevó adelante un taller de Niñez y Cuidados Comunitarios con el objetivo de fortalecer los cuidados y promover espacios seguros y de acompañamiento para las infancias.

Esta jornada se da en una articulación del Municipio con los equipos de Desarrollo Humano y Niñez y adolescencia del municipio junto con el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la provincia, y organizaciones comunitarias.

Entrega de Wiphalas a UMIs de nuestra ciudad

Entrega de Wiphalas a UMIs de nuestra ciudad

En el Espacio Pueblos Originarios de nuestra ciudad se hizo entrega de Wiphala a UMIs de nuestra ciudad.

Adriana Ruiz, responsable de Derechos Humanos, Género y Equidad, señaló que “en Marcos Paz tenemos un estado presente que defiende los pueblos originarios y defiende sus orígenes”.

En tanto, Leandro Cledou del área de derechos Humanos resaltó que “desde el año 2022 Marcos Paz se reconoce como un Municipio plurinacional e intercultural” y remarcó que “una forma de hacerlo visible es a través de los símbolos, por eso entregamos la Wiphala, un símbolo que nos integra a todos”.

Para finalizar, Ivana Paz del área de UMIs, destacó la importancia de articular con el área de Derechos Humanos y el desafío de las referentes que “deberán transmitirle a los vecinos qué significa la wiphala en la puerta de cada espacio”.