Imprimir esta página
Viernes, 22 Octubre 2021 13:37

Informe del Consejo Escolar

La presidenta del Consejo Escolar Verónica Broesse junto a la consejera Sandra Prelato, brindaron un nuevo informe del Consejo.

Broesse señaló que se estuvieron realizando trabajos “para cambiar el sistema de iluminación” en las Escuelas primarias Nº 8, Nº10 y Nº14, en las Escuelas Secundarias Nº 2, Nº4 y en el Jardín 910. “Son trabajos importantes que vamos haciendo paulatinamente, más allá de los trabajos eléctricos diarios”, agregó.

En relación a la reparación de mobiliario, detalló que se estuvieron reparando mesas y sillas que fueron entregadas a las Escuela Primarias Nº2 y Nº6, las Escuelas Secundarias Nº4 y Nº8 y a la Escuela Especial Nº 501. “El mobiliario nuevo cuya compra se hizo recientemente, estará siendo entregado en las próximas semanas”, afirmó la presidenta.

Además, indicó que se estuvieron realizando distintos trabajos de plomería en las Escuela Nº501 y en la Escuela Nº2, como “cambios de colectores y reparación de tapas de cámaras”.

La presidenta confirmó que en el día de hoy “se están terminando de entregar los insumos de limpieza” a todas las escuelas y adelantó que “la próxima semana estaremos comprando los insumos para las elecciones del 14 de noviembre”.

Por su parte, Prelato manifestó que, al igual que durante las PASO, los auxiliares de limpieza están a cargo del Consejo y detalló que en los comicios anteriores “todas las escuelas quedaron cubiertas con dos auxiliares que es lo que corresponde”. En esta oportunidad resaltó que “se anotó más gente” y que las horas se pagarán como horas extras de días inhábiles. También, se les darán dos días compensatorios “que les da una alegría a los que trabajan duro esos días”.

Para finalizar, afirmó que las clases no se suspenderán el lunes siguiente a los comicios tal como ocurrió posteriormente a las PASO.

 

Más sobre este tema

Jornada en el marco del Día de la Prevención del Suicidio

Jornada en el marco del Día de la Prevención del Suicidio

En el marco del Día del Prevención del Suicidio se llevó a cabo una jornada educativa organizada por el Centro de Orientación Familiar (COF) bajo el programa “Podemos Hablar”, donde se reunieron estudiantes, docentes, familias y organizaciones para dialogar sobre la problemática.

La inspectora Jefa Distrital, María Eugenia Osuna, destacó la gravedad del problema: “hay un índice muy alto de suicidios”, y agregó que “supera la estadística del año pasado, la está duplicando a esta altura del mes”.

En tanto, la integrante del COF, Georgina Sastre, enfatizó la participación intersectorial y el rol de expertos. El evento incluyó un streaming y la presencia de centros de estudiantes para compartir experiencias.

Por último, Alberto Ferrando, también del COF, subrayó el trabajo sostenido desde 2022: “Es un trabajo de hace mucho, hay un programa de miradas de cuidado, de cuidar a nuestros niños, niñas y adolescentes en las instituciones educativas”.

Avances en la Escuela Nº502

Avances en la Escuela Nº502

El Consejo Escolar de Marcos Paz informó sobre la instalación de aires acondicionados en la Escuela Nº502, un proyecto iniciado a fines de mayo para mejorar las condiciones de las aulas. Según Verónica Broese, presidenta del Consejo, “hoy podemos decir que tenemos instalados aires acondicionados; en estos días se instalaron los dos primeros y nos faltarían los otros dos para completar las aulas”. Estos equipos, de tipo frío-calor, reemplazan una antigua caldera y garantizan confort tanto en invierno como en verano, con el apoyo financiero del municipio.

También se anunció un acto público para cubrir un cargo de limpieza institucional el viernes 12 de septiembre a las 8:30 en el Paseo Cultural, según informó Gabriela Quidiello, integrante del Consejo.

Nueva entrega de tablets del programa Marcos Paz Conectada

Nueva entrega de tablets del programa Marcos Paz Conectada

En el marco del programa Marcos Paz Conectada, este miércoles el intendente Ricardo Curutchet junto a la responsable de Educación, Mirta Iparraguirre y la concejala Veronica Mc Loughlin, realizaron una nueva entrega de tablets a alumnos y alumnas de las escuelas secundarias Nº6 y Nº9. A través de este programa que se financia con recursos propios y tiene como objetivo reducir la brecha digital, este año el Municipio entregará más de 2000 dispositivos a estudiantes de 5to, 6to y 7mo año de escuelas públicas de nuestra ciudad. El secretario de la Escuela 9, Víctor Chianelli, remarcó que “es una oportunidad que tienen los chicos de acceder a la tecnología y se valora muchísimo el esfuerzo que hace el Municipio para brindar esta oportunidad”. En tanto la orientadora educacional de la escuela 6, Melina Vilaró, expresó su agradecimiento y aseguró que “este programa democratiza la educación y genera igualdad”. “Hoy vivimos en un mundo digital y necesitamos tener acceso”, aseveró. A través de este programa que se financia con recursos propios y tiene como objetivo reducir la brecha digital, este año el Municipio entregará más de 2000 dispositivos a estudiantes de 5to, 6to y 7mo año de escuelas públicas de nuestra ciudad.