Imprimir esta página
Miércoles, 08 Junio 2022 13:33

Mes de la Memoria Local

En el marco del Mes de la Memoria local, la secretaria de Derechos Humanos, Adriana Ruíz, brindó una conferencia de prensa en la que anunció las acciones programadas.

Ruíz resaltó la importancia de “sembrar memoria” y señaló que las actividades comenzarán el 11 de junio, a las 10 hs, día en el que se conmemora un nuevo aniversario de la masacre del Grupo PROA, con la colocación de una ofrenda floral. El 12, a las 11 hs “nos vamos con las murgas al Espacio ex-ESMA, a recorrer con Murgas por la Memoria”, con la misión de “rescatar la alegría”.

El día 13 llevarán adelante la entrega de posters en las escuelas “con las caras y las historias de los detenidos-desaparecidos” de nuestra ciudad. El 16, a las 13 hs, “aniversario del día que se llevaron a Oscar Sánchez”, se va a plantar un ombú en el Parque Industrial “en honor a todo lo realizado por Oscar” ya que comentó que “cuando era intendente fue él quien proyectó el Parque”. Ese mismo día, a las 23 hs “nos vamos a juntar en No desaparece quien deja huellas haciendo una vigilia esperando hasta las 00 hs”.

El 17, día en el que se conmemora el Día de la Memoria Local, se llevará adelante el acto central en la Plaza de la Memoria ubicada en el barrio Sánchez. La secretaria adelantó que están preparando “una sorpresa”, por lo que pidió a quienes asistan que lleven un ingrediente para sopa y una cuchara.

El 21 se realizará una charla sobre Memoria, Verdad y Justicia en el Centro Barrial María y Manuel Coria, del barrio Santa María. El 27 se proyecta una charla en el Honorable Concejo Deliberante, con la presencia de Marcelo Castillo, director del Archivo Nacional de la Memoria de la ex Esma. Por último, informó que el 29 inaugurarán la plaza “Sembrando memoria, cosechando derechos” ubicada en la colectora Presidente Perón y Saavedra Lamas, a la altura del CIC.

Para finalizar, se recordó a la comunidad que la secretaría de Derechos Humanos está abierta a la recepción de proyectos y propuestas por parte de vecinos y vecinas. Quienes lo deseen, pueden acercarse a la oficina de 8 a 15 hs.

 

Más sobre este tema

Se presentó el libro "Hebe y la fábrica de sombreros"

Se presentó el libro "Hebe y la fábrica de sombreros"

En el Centro Cultural Roma y con la presencia de Demetrio Iramain, autor del libro, y Carmen Arias, actual presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo se presentó el libro "Hebe y la fábrica de sombreros".

Red Orgullo Marcos Paz

Red Orgullo Marcos Paz

En el Paseo Cultural se llevó adelante la primera jornada de formación para el fortalecimiento de las políticas de diversidad sexual de Marcos Paz que lleva adelante el Ministerio de las Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires a través del programa Red orgullo.. El intendente Ricardo Curutchet junto a autoridades locales primero recibieron a la subsecretaria de Políticas de género y diversidad sexual, Lucía Portos, a los directores provinciales Nicolás Abratte y Rosario Castelli, y al director general para la Igualdad Real y Efectiva de las Personas LGTBI+ del ministerio de Igualdad de España, Julio del Valle de Íscar. Luego acompañaron la jornada que fue destinada a equipos del Municipio y referentes de nuestra comunidad. Red Orgullo es un programa provincial que tiene como objetivo formar y fortalecer referencias territoriales en materia de diversidad sexual que acompañen a la comunidad LGTBI+ en el acceso a derechos a través de las políticas públicas y que desarrollen actividades de promoción de derechos.

Homenaje a Osca Sánchez

Homenaje a Osca Sánchez

Al conmemorarse 90 años del nacimiento del ex Intendente Oscar Sánchez, detenido y desaparecido, este martes se realizó un emotivo homenaje en la Escuela N°2 de nuestra ciudad.