Imprimir esta página
Martes, 17 Diciembre 2024 15:42

Homenaje al Dr. Carlos Finlay en el Paseo de la Humanidad

Este martes, el intendente Ricardo Curutchet recibió a Pedro Pablo Prada Quintero, Embajador de Cuba en Argentina, con quien homenajeó a Carlos J. Finlay en el Paseo de la Humanidad ubicado en nuestra ciudad.

Viviana Mignani, responsable del área de Gestión Pública, señaló que “este Paseo de la Humanidad es un lugar que fue recuperado y donde están plasmadas historias de vida de gente que es merecedora de que los conozcamos y los recordemos”.

En ese sentido, indicó que a través de este reconocimiento buscan honrar la labor de Carlos Finlay, “médico cubano y científico, quien descubrió el agente transmisor de la fiebre amarilla”, y agradeció la presencia de funcionarios municipales, Bomberos Voluntarios, representantes del Hospital Municipal y Promotoras de Salud.

Por su parte, el Embajador Prada Quintero agradeció al Municipio por este homenaje “que une a argentinos y cubanos”, destacando la importancia de este reconocimiento “por todo lo que Finlay significa para nuestra América, por todos los aportes que dio a la medicina y por las vidas que pudieron ser salvadas gracias a sus descubrimientos”.

“Cuando los niños y los jóvenes pasen por aquí podrán aprender y llevarse un conocimiento a su casa”, aseguró.
Asimismo, Evelyn Martínez Morales, consejera de la Embajada de Cuba, manifestó que “en 1953 el infectólogo argentino Remo Bergoglio propuso a la Organización Panamericana de la Salud que se homenajee al doctor Finlay y a su extraordinaria labor”, y por tal motivo “se proclamó el 3 de diciembre como el Día del Médico, fecha que coincide con su nacimiento”.

En tanto, el intendente le hizo entrega al Embajador de un decreto que lo declara huésped de honor en tanto dure su estadía en Marcos Paz, y juntos recorrieron las instalaciones del Hospital Municipal Dr. Héctor D’Agnillo, donde conversaron sobre el sistema público de salud del Municipio y el de Cuba que es reconocido mundialmente.
También, en el marco de la visita diplomática, se llevó adelante una ronda de negocios organizada por la Casa de la Cancillería donde se expuso la oferta exportadora local.

Más sobre este tema

Marcos Paz en la CIIE 2025

Marcos Paz en la CIIE 2025

En la Casa de la Cancillería, el intendente y autoridades locales participaron por videoconferencia de la apertura de la Feria CIIE de Shanghái 2025, la mayor feria de importaciones del mundo que se desarrolla hasta el 10 de noviembre.
El Municipio de Marcos Paz por sexto año consecutivo está presente con un stand institucional en el pabellón argentino donde se exhibe toda la oferta exportadora de nuestra ciudad. El mismo fue visitado por Marcelo Suárez, embajador argentino en la República Popular China.
La CIIE de Shanghái es la feria de comercio más grande del mundo y Marcos Paz participa desde el año 2020 convirtiéndose en el primer Municipio argentino en tener su stand.
Marcos Paz busca ampliar su comercio exterior

Marcos Paz busca ampliar su comercio exterior

El Intendente junto a autoridades del Municipio trabajan en un proyecto para exhibir la oferta exportadora de Marcos Paz a través de la plataforma WeChat, una de las más usadas de la República Popular China que cuenta con más de 1300 millones de usuarios activos.

El Municipio continúa innovando y explorando nuevas herramientas que permitan promocionar nuestros productos y ampliar el comercio exterior.

Conferencia del Intendente Curutchet y el responsable de Fiestas Populares

Conferencia del Intendente Curutchet y el responsable de Fiestas Populares

El intendente Ricardo Curutchet junto al responsable de Fiestas Populares, Gastón Luoni, brindaron una conferencia de prensa donde abordaron el presupuesto 2026 y las fiestas populares en Marcos Paz. Ricardo señaló que ante el contexto económico difícil que está atravesando el país e impacta en Marcos Paz, “el Municipio continuará con una administración eficiente y austera de los recursos”, aunque advirtió que algunas obras o programas se pueden ralentizar.


En ese sentido, señaló la importancia del presupuesto que presentará esta tarde la provincia donde “además de obras en los Municipios está la impositiva fiscal”. Mientras se definen estas variables se está trabajando en el presupuesto 2026 para luego presentarlo en el Concejo Deliberante.


Por su parte, Luoni comentó que la segunda jornada del Festival Nacional de Destrezas y Canción Gaucha, se reprogramó luego de la gran cantidad de agua que cayó durante la madrugada. “La prioridad fue cuidar a las personas”, aseguró.


Luego remarcó que se integrarán las actuaciones artísticas en peñas y en la Fiesta del Inmigrante, que estaba prevista para el próximo fin de semana pero se pasó al 22 y 23 de noviembre para “darle un respiro al predio” y asegurar una experiencia óptima para todos.