Este viernes, en el CAPS USAM, se llevo adelante un Taller de la Salud de la Mujer y Gestión Menstrual impulsado por el área del Atención Primaria de la Salud en el marco de las actividades organizadas en el Día Internacional de las Mujeres y Disidencias Trabajadoras.
La jornada estuvo a cargo del servicio de obstetricia de APS y del Programa de Salud Sexual Reproductiva.
Este viernes, en la Pista de Salud y en el marco del Día Internacional de las Mujeres y Disidencias Trabajadoras, se llevó adelante una jornada de actividades articuladas entre las áreas de UMIs, Políticas de Género, Atención Primaria de la Salud, Derechos Humanos y Equidad, Centro de Acceso a la Justicia, Políticas de Inclusión, Gestión Ambiental y Comunicación y Cultura Popular.
A lo largo de la mañana se desarrollaron distintos talleres, de brindó información y asesoramiento y se realizó una radio abierta.
En el marco del Día Internacional de las Mujeres y Disidencias Trabajadoras, integrantes de distintas áreas del Municipio colocaron ofrendas florales en distintos puntos de nuestra ciudad a modo de homenaje.
Viviana Mignani, del área de Gestión Pública, expresó que en este día se está “conmemorando a todas las mujeres que pusieron el cuerpo y la vida y lo siguen haciendo día a día”, y destacó la importancia de “reivindicar el rol de la mujer tan importante en estos tiempos”.
Por su parte, Adriana Ruíz del área de Derechos Humanos y Equidad, convocó a “no solo hacer memoria de los derechos conquistados sino que este año, con mucha fuerza, tenemos que salir a defender y resistir y conservar aquellos derechos que ya hemos conquistado en la calle”.
Este jueves, en el Centro Cultural Roma y en vísperas del #8M, se llevó adelante el Festival Hermana, una propuesta articulada entre Comunicación y Cultura Popular, la Cooperativa Audiovisual y la Revista Fogón que incluyó feria, música en vivo, poesía y exposiciones.
En el marco del programa Mi Escritura, Mi Casa, este miércoles se llevó adelante la firma de 24 escrituras de vecinos y vecinas de Marcos Paz.
La responsable del área de Gobierno del Municipio, Victoria Morel, destacó el trabajo administrativo que se llevó adelante en articulación con la Provincia y agradeció a la escribana Lucía Malpeli y a todo el equipo de la Escribanía General de Gobierno por la predisposición.
Morel señaló que “cada una de los legajos son distintos” pero “el intendente Ricardo Curutchet siempre nos pide que acompañemos cada caso, en un proceso que a veces es largo”. “Estamos a disposición, estamos para ustedes y ese es nuestro rol”, agregó.
Por su parte, Malpeli también destacó la generosidad de todo el equipo del Municipio y resaltó que “detrás de cada expediente hay una familia, una historia de vida”. “Ahora van al Registro de propiedad de La Plata y en unos meses nos volvemos a encontrar para entregar las escrituras”. concluyó.
El acto se llevó adelante en el Paseo Cultural de nuestra ciudad y contó con la presencia de autoridades provinciales y municipales.
El intendente Ricardo Curutchet recibió este martes a autoridades de OVOP y del ministerio de Capital Humano para conversar sobre los avances del proyecto en el cual participa el Municipio y coordinar una agenda de trabajo para este año.
Fueron parte de esta reunión de trabajo el Jefe de Proyecto OVOP Argentina, Takashi Aoki, la Experta de JICA, Mayumi Matsui, la coordinadora del proyecto, Ailen Berutti Bergotto, el responsable a cargo del proyecto por la Dirección de Políticas Socio Productivas de la Nación, Gastón López Seoane, y Érica Cabrera del área de Relaciones Internaciones del Municipio.
En primer lugar, María Eugenia Hernández comentó el éxito de las colonias de verano “que tuvo una matrícula alta y un balance muy positivo”. “El Equipo de Deportes siempre está presente y eso hace la diferencia”.
Además recordó que el último 26 de febrero se cumplió un nuevo aniversario del fallecimiento de Braian Toledo, “una persona que marcó a muchos deportistas locales dejando su huella que será imborrable en el corazón de los que lo conocimos”.
Luego, Juan Magni resaltó la “gran cantidad de actividades de verano que se realizaron” y que “ahora se está organizando el trabajo de todo el año” en los Centros Deportivos Barriales y en las Escuelas Deportivas. También confirmó que “este año también habrá actividades para adultos” y seguirá vigente el programa “Nosotros también nos movemos”. “Hay muchas propuestas gratuitas y aquellos vecinos interesados se pueden acercar a la oficina de Deportes en la Pista de Atletismo”, agregó.
Para finalizar, Darío Gómez indicó que “ya se está planificando todo el año” y que a las actividades que se mencionaron se le suma “los talleres de golf que continúan”. “Desde el Municipio siempre estamos y seguiremos apoyando a los deportistas locales que tanto necesitan”, finalizó.
Alicia Blanpain del área Salud Pública informó que se incorporó al Calendario Nacional de Vacunación, “uno de los más completos de Latinoamérica”, la vacuna contra el virus sincicial respiratorio, principal causante de bronquiolitis en los niños.
Está vacuna detalló que “se aplica a personas gestantes entre la semana 32 y la 36”. Una sola dosis protege a los bebés de las formas graves de bronquiolitis y es fundamental su aplicación para “prevenir el pico de bronquiolitis en el invierno”.
“Las vacunas llegaron el viernes y ya están distribuídas en las 7 unidades sanitarias del distrito” informó y alentó a las personas que están dentro de este universo “se acerquen al vacunatorio más cercano”.
El último fin de semana los vecinos y vecinas de nuestra ciudad disfrutaron de una nueva edición de D´Gustar, la Feria del Encuentro Cultural, que contó con la mejor gastronomía internacional, ferias de artesanos, emprendedores y se llevaron adelante shows musicales con el gran cierre del Super Quinteto.
Este lunes, en el barrio Martín Fierro, se realizó una nueva Posta de Salud donde vecinas y vecinos pudieron recibir asesoramiento sobre los servicios de salud, se realizaron controles médicos y se aplicaron vacunas de calendario.
Además, se entregaron métodos anticonceptivos y medicación, se brindaron turnos protegidos en centros de salud, se completaron planillas de AUH y se llevó a cabo la evaluación del estado nutricional.