En la USAM del barrio San Eduardo se llevó adelante un taller sobre enfermedades zoonóticas.
La secretaria de Salud, Alicia Blanpain, resaltó la importancia de la prevención y la formación “para que las promotoras y los actores de la comunidad puedan ser multiplicadores en todos los barrios”. “Es un trabajo conjunto donde articulamos con expertos para dar estas charlas a la comunidad”, agregó.
En tanto, la encargada de la USAM por parte de ACUMAR, Jéssica Décima, detalló que “es un ciclo de 5 charlas que se da en articulación con la secretaría de la salud y el área de zoonosis municipal”.
Para finalizar, Matías Eguido, miembro del equipo de zoonosis de ACUMAR, comentó que en esta capacitación “se abordarán cinco temas: hidatidosis, rabia, leptospirosis, triquinosis, brucelosis y gripe aviar, todas enfermedades prevenibles”. “Se busca capacitar al promotor para que hable con la población sobre las medidas de prevención”, concluyó.
El director de Deporte Competitivo, Juan Francisco Achucarro hizo un repaso por los distintos eventos en los que participaron las Escuelas Deportivas de Marcos Paz.
En primer lugar, relató que “dentro de los torneos en los que participa arquería, se disputó este fin de semana en Ezeiza un torneo a nivel latinoamericano”. “Estamos muy contentos porque una vez más los arqueros de Marcos Paz nos dejaron muy bien representados”, destacó.
En el caso del ajedrez, comentó que este fin de semana se disputó la última fecha de la Liga del Norte, también con muy buenos resultados.
Además, adelantó que el 28 de octubre la Escuela Municipal de Escalada cumple diez años y va a realizar un evento a las 17 hs en el Paseo de la Estación, lo que supone una muy buena oportunidad para que “gente que no conoce la disciplina” se acerque a los festejos.
Por su parte, Mariano Zabala, coordinador de la Escuela Municipal de Voley, indicó que este fin de semana participaron del abierto sub-16 que se desarrolló en Morón. “Estamos contentos porque fue un gran torneo”, afirmó.
Por último, convocó a todas y todos aquellos que quieran sumarse a participar y tengan entre 8 y 18 años, pueden hacerlo acercándose a las instalaciones del Colegio Fátima los lunes, miércoles y viernes a partir de las 18hs.
El último sábado, vecinos y vecinas volvieron a disfrutar de una nueva edición de la Feria Verde en el Jardín Botánico Municipal “Florencio Malatesta”.
Durante la jornada estuvieron presentes distintos stands de productores y emprendedores agroecológicos y sustentables y además se realizó una muestra de alumnos de la Escuela Municipal de Música.
Este sábado, la secretaría de Culto y Relaciones Interreligiosas llevó adelante una nueva jornada de los cursos de Herrería y Primeros Auxilios.
Ya son más de 5000 los vecinos y vecinas que se capacitaron y formaron de manera gratuita en estos talleres impulsados por el Municipio que en muchos casos se convierten en un emprendimiento o una futura salida laboral.
La Casa de Abuelos en Acción de nuestra ciudad festejó sus nueve años.
El intendente Ricardo Curutchet celebró este nuevo aniversario de la Casa de Abuelos en Acción, “un sueño que fue creciendo a lo largo de los años” y felicitó el trabajo de Beatriz y todos los abuelos.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Humano, María Isabel Domínguez, expresó su alegría y resaltó “que en estos lugares uno comparte la vida misma, donde siempre hay alguien que te recibe, escucha y eso es muy importante para todos”.
En tanto, Daiana Cadillac de la dirección de Inclusión, puso en valor el viaje a Mar del Plata que el intendente le regaló a los abuelos ya que “era algo que venían pidiendo los abuelos y estaban super emocionados”.
Para finalizar, la coordinadora de Abuelos en Acción, Beatriz Fernández agradeció “a Ricardo, a María y a todo el equipo que nos acompañan siempre desde el 2014”, y contó que “se entregó un souvenir como todos los años”.
El intendente Ricardo Curutchet junto a funcionarios municipales participaron de la presentación del nuevo espacio en el Polo Deportivo del CIC en donde funcionará la Liga Municipal de Fútbol e hizo entrega de un apoyo económico a clubes del distrito.
El secretario de Gestión Estratégica y Asuntos Municipales, Victor Magni, indicó que están presentando este nuevo espacio “para que la gente de las ligas municipales, infantil, femenino y masculino, trabajen con mayor tranquilidad y organización”, y destacó el acompañamiento constante de las distintas áreas del Municipio.
Luego, la subsecretaria de Desarrollo Deportivo, María Eugenia Hernández, hizo hincapié en que “este fortalecimiento a los clubes se da todos los años, con diferentes ayudas y objetivos” y comentó que “la Liga de Fútbol Municipal son tres mil personas que participan todos los fines de semana y no en todos los municipios existe tanto apoyo”. En ese sentido, agradeció a la gestión municipal por dar respuesta a las demandas de la comunidad y destacó el rol social que cumplen los clubes en los barrios. “El fortalecimiento es seguir colaborando y apoyando la gran tarea que hacen”, aseguró.
El secretario de Gestión Estratégica y Asuntos Municipales, Victor Magni, junto a la directora de Asociaciones Intermedias, Cecilia Lucero, hicieron entrega de su normalización a la Asociación Japonesa de nuestra ciudad.
Lucero explicó que esta entrega se realiza en el marco del Programa de Fortalecimiento impulsado por el Municipio para con todas las asociaciones civiles de Marcos Paz. “No solo se entregan personerías a las nuevas asociaciones, o se brindan capacitaciones, se gestionan trámites o ayudas económicas para fortalecer el trabajo sino que también acompañamos a aquellas instituciones ya constituidas hace un tiempo que por diferentes cuestiones no han podido llevar de una manera ordenada la institución”, aseguró.
A su vez, la directora destacó que “después de mucho trabajo y mucho tiempo en contacto con la gente de la asociación, pudimos gestionar este trámite de normalización y al día de hoy ya tienen su personería y pueden llevar sus actividades con normalidad pero también con la tranquilidad de que tienen su administración vigente”.
Por su parte, Magni expresó que esta entrega “nos llena de alegría” y resaltó el rol de esta institución “que ha dejado huellas profundas y realiza una actividad cultural importante”.
En tanto, Mitsuo Kashiwagi, Presidente de Asociación Japonesa manifestó que “la Municipalidad siempre nos ayuda y nosotros siempre ayudamos a la Municipalidad, así que siempre muchas gracias”.
Para finalizar, Angel Aoki, secretario de Asociación Japonesa comentó que tienen varias actividades en el club durante el año y agradeció “al Municipio, a Cecilia y a Victor, estamos muy contentos”.
En el día de ayer, en el Paseo Cultural, se llevó adelante una nueva charla sobre “Mi Primera Licencia”, una actividad articulada entre Tránsito, Seguridad y la subsecretaría de Faltas dirigida a estudiantes que este año egresan en la escuela secundaria.
Además, esta actividad de educación y seguridad vial contó con la participación del presidente de la fundación Aprender, Martín Giesenow, y su vicepresidente, Sergio Almeida, y el gerente general de Gestión Institucional y Comercial de Proyectos, Gabriel Damián Pini.
El subsecretario de Desarrollo de Políticas Territoriales, Cristian Brinso, anunció el aumento de las becas Envión que pasa a “12 mil pesos para los beneficiarios y 18 mil el tutor”. “Es una buena noticias para el distrito ya que contamos con 2050 beneficiarios y cuatro sedes”, agregó.
Además contó el trabajo que se llevó adelante con la inscripción del Fomentar el último fin de semana donde aquellas personas que integran el programa “deben realizar talleres virtuales y la ayuda es de 25 mil pesos”.
Por su parte, la coordinadora del Fomentar, Agustina Faneo, con que el fin de semana se realizó “la vinculación de los cursos autoasistidos” y resaltó que “las inscripciones están abiertas todo el año” y se pueden acercar con DNI frente y dorso, un mail y un teléfono a Rivadavia 2021.
Por otro lado, Soledad Romano, del área de desarrollo, contó que el programa Envión “está destinado a adolescentes de 12 a 18 años y tutores de 18 a 25 años”. “Tenemos las sedes El Palenque, El Hornero, el CIC y la La Loma que están abiertas de 8 a 17hs y ofrecen talleres de todo tipo”.
Para finalizar, Eugenia Nuñez, referente del Envión, expresó que “estamos muy contentos que nuestros pibes y pibas accedan a la beca con este aumento” y remarcó que “además de los talleres, es un espacio de contención”.