• RESERVA NATURAL “EL DURAZNO”

 

Fue declarada con el Decreto Provincial Nº469/2011, para preservar una cualidad única de la zona: sus 435 hectáreas de pastizales, que preservan características de los pastizales precolombinos que fueron desapareciendo desde la llegada de los caballos a la región.

En el interior de la reserva también se observa una significativa presencia de talas (celtis tala), una de las formaciones boscosas nativas de la Provincia de Buenos Aires.

En la Reserva Natural de Marcos Paz podés encontrar más de 60 especies de aves como por ejemplo: horneros (furnarius rufus), patos bacino (anas flavirostris), macá común (rollandia rolland), teros reales (imatopus melanurus), chimangos (milvago chimango), caranchos (caraca plancus), teros (vanelus chilensis) y benteveos (pitangus sulphuratus)

Escasamente se suele visualizar algún ciervo o venado de las pampas.

 

  • CIERVO O VENADO DE LAS PAMPAS

 

Nombre científico: "Ozotoceros bezoarticus celer"

El venado de las pampas recibe también como nombre ciervo de las pampas. Posee como nombre científico Ozotoceros bezoorticus celer. Esta especie pertenece a la familia cervidae, también pertenece a la clase de los mamíferos y al orden artiodactyla.

Esta especie habita en Paraguay, el sur de Brasil, en Uruguay, en la región pampeana de Argentina, en el nordeste de Corrientes y sobre la faja costera de la provincia de Buenos Aires

y cuya población bonaerense se encuentra en peligro de extinción. Por ello la especie fue declarada Monumento Natural de la Provincia de Buenos Aires , lo que incluye la veda total y permanente para la caza de la especie.

El Venado de las pampas es un pequeño cérvido que tuvo una amplia distribución en los pastizales sudamericanos. Durante gran parte del siglo XIX  fue intensamente perseguido por su cuero, llegando a exportarse más de 2.000.000 de cueros entre 1860 y 1870. Esta sobreexplotación para el uso de cueros y consumo de carne, sumada a la modificación de gran parte de su hábitat por la intensificación de la agricultura y la ganadería, han provocado una fuerte reducción en  el número de individuos de sus poblaciones.

En la actualidad en la provincia de Buenos Aires se cuenta con una población de aproximadamente 150 a 200 individuos registrados, distribuidos en la Bahía Samborombón, desde el sur del Río Salado hasta la ría de San Clemente del Tuyú. Están  comprendidos dentro de la Unidad de Conservación Bahía Samborombón, que contiene la Reserva Natural Bahía Samborombón (RNBS), la Reserva Natural Rincón de Ajó (RNRA) y el Refugio de Vida Silvestre Bahía Samborombón (RVSBS).

Frecuenta zonas de campo abierto y pastizales altos con presencia de arbustos, aunque puede vérselo en zonas anegadizas y cangrejales, evitando las zonas boscosas.

En Marcos Paz, homenajeamos a este ejemplar, preservado actualmente por la Fundación Vida Silvestre en la zona de lo Bahia de Sanborombón, que fue mencionado en testimonios de viajeros que visitaron la región actualmente delimitada en la Reserva Natural El Durazno.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Marcos Paz recibe a la delegación francesa de Planet Rugby

En la Casa de la Cancillería, el intendente Ricardo Curutchet junto a autoridades municipales recibieron a jóvenes rugbiers integrantes del programa Planet Rugby, proveniente de…

Programa Mayores con derechos

En el Centro Cultural Roma, con la presencia de la secretaria de Desarrollo Humano, María Isabel Domínguez, y la directora de Promoción de la subsecretaría…

Continúan las diferentes propuestas deportivas del Municipio

Juan Magni, del áreas de Deportes, señaló que continúan las diferentes propuestas deportivas del Municipio para toda la comunidad que se llevan adelante durante todo…

Mejoras en el Centro de Jubilados de Marcos Paz

El intendente Ricardo Curutchet junto a autoridades municipales visitaron el Centro de Jubilados de Marcos Paz donde se están realizando obras de puesta en valor…

Avanza la campaña antigripal en Marcos Paz

La secretaría de Salud, Alicia Blanpain, señaló que se está avanzando con la vacunación contra la gripe, “una campaña muy importante porque se viene el…

Mignani: "La poda debe ser responsable y no indiscriminada"

El intendente Ricardo Curutchet junto a la secretaria de Gestión Pública, Viviana Mignani, brindaron una conferencia de prensa. En primer lugar, Ricardo recordó al Papa…