Lunes, 25 Marzo 2024 15:46

Entrega del acto administrativo y de reparación del legajo de Olga de Souza Pinto

Este lunes el ministro de Educación Alberto Sileoni, el intendente Ricardo Curutchet, autoridades provinciales y locales junto a familiares de detenidos desaparecidos participaron de la entrega del acto administrativo y de reparación del legajo de la docente desaparecida Olga de Souza Pinto en el marco del Programa del Archivo y la Verdad Histórica de la DGCyE.

Ricardo sostuvo que “un acto de reivindicación” y expresó que “es muy difícil no emocionarse porque a todos nos toca el corazón”. Además resaltó la importancia de "pasarle la posta a las nuevas generaciones” y el compromiso de “mantener vivos esos sueños de un mundo y una comunidad mejor”.

En tanto, Sileoni afirmó que “ninguna institución pública puede sostenerse en base a una mentira y mucho menos la Escuela. La escuela no puede poner que Olga abandonó el cargo. Olga fue víctima de la dictadura más sangrienta, del terrorismo de Estado”. El ministro comentó que “la memoria se construye también en la escuela” y aseguró que “estos jóvenes son los encargados de transmitir el legado y para siempre”.

La hermana, Mirta Souza Pinto, manifestó que “allá por 1977, nuestras vidas dieron un vuelco para siempre y nunca volvieron a ser iguales”, por lo que calificó este gesto como “un acto de justicia”. A su vez, relató que Olga “transitó estas aulas primero como alumna y luego como profesora, trabajando hasta el día de su secuestro”.

“Por algo habrá sido” escuchamos hasta el hartazgo decir a quienes ni siquiera la conocían. Por algo habrá sido, claro que sí, fue por algo: por pensar en los otros, por actuar con y para otros, por ser solidaria, por dejarse de lado a si misma y actuar con y para la comunidad que la vio nacer”, destacó, asegurando que “su vida no fue en vano y dejó huellas”.

Por su parte, el inspector Jefe Distrital, Fabio Ragone, señaló que “el propósito fundamental será rectificar en el legajo de servicios el motivo verdadero del cese de la docente que fuera por la detención y desaparición forzada perpetrada por el terrorismo de estado”.

Asimismo, Cristian Gómez, director de la EESS Nº2, reafirmó que “es un paso importante poder cambiar la leyenda que estuvo presente en la foja de su legajo en la DGCyE, y que hace justicia en reconocer la verdad, por la memoria de Olga”.
María Alaye, del Programa del Archivo y la Verdad Histórica de la DGCyE, indicó que gracias a la Ley 12.394, sancionada en 2020, se dispone que “deben repararse todos los legajos de las dependencias y señalizar en sus lugares de trabajo que por allí pasaron esos trabajadores”.

 

Además, las autoridades descubrieron una una placa en la Escuela Secundaria Nº2 en Honor a Olga y otra en la Jefatura Distrital de Marcos Paz en recuerdo del intendente Oóscar Sánchez, también víctima del terrosimo de estado quien fue secuestrado en nuestra ciudad en 1977.

Más sobre este tema

Se presentó el libro "Hebe y la fábrica de sombreros"

Se presentó el libro "Hebe y la fábrica de sombreros"

En el Centro Cultural Roma y con la presencia de Demetrio Iramain, autor del libro, y Carmen Arias, actual presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo se presentó el libro "Hebe y la fábrica de sombreros".

Red Orgullo Marcos Paz

Red Orgullo Marcos Paz

En el Paseo Cultural se llevó adelante la primera jornada de formación para el fortalecimiento de las políticas de diversidad sexual de Marcos Paz que lleva adelante el Ministerio de las Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires a través del programa Red orgullo.. El intendente Ricardo Curutchet junto a autoridades locales primero recibieron a la subsecretaria de Políticas de género y diversidad sexual, Lucía Portos, a los directores provinciales Nicolás Abratte y Rosario Castelli, y al director general para la Igualdad Real y Efectiva de las Personas LGTBI+ del ministerio de Igualdad de España, Julio del Valle de Íscar. Luego acompañaron la jornada que fue destinada a equipos del Municipio y referentes de nuestra comunidad. Red Orgullo es un programa provincial que tiene como objetivo formar y fortalecer referencias territoriales en materia de diversidad sexual que acompañen a la comunidad LGTBI+ en el acceso a derechos a través de las políticas públicas y que desarrollen actividades de promoción de derechos.

Conferencia del Intendente Curutchet y el responsable de Fiestas Populares

Conferencia del Intendente Curutchet y el responsable de Fiestas Populares

El intendente Ricardo Curutchet junto al responsable de Fiestas Populares, Gastón Luoni, brindaron una conferencia de prensa donde abordaron el presupuesto 2026 y las fiestas populares en Marcos Paz. Ricardo señaló que ante el contexto económico difícil que está atravesando el país e impacta en Marcos Paz, “el Municipio continuará con una administración eficiente y austera de los recursos”, aunque advirtió que algunas obras o programas se pueden ralentizar.


En ese sentido, señaló la importancia del presupuesto que presentará esta tarde la provincia donde “además de obras en los Municipios está la impositiva fiscal”. Mientras se definen estas variables se está trabajando en el presupuesto 2026 para luego presentarlo en el Concejo Deliberante.


Por su parte, Luoni comentó que la segunda jornada del Festival Nacional de Destrezas y Canción Gaucha, se reprogramó luego de la gran cantidad de agua que cayó durante la madrugada. “La prioridad fue cuidar a las personas”, aseguró.


Luego remarcó que se integrarán las actuaciones artísticas en peñas y en la Fiesta del Inmigrante, que estaba prevista para el próximo fin de semana pero se pasó al 22 y 23 de noviembre para “darle un respiro al predio” y asegurar una experiencia óptima para todos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Reconocimiento a empleados municipales

En un emotivo acto de reconocimiento a empleados y empleadas municipales que cumplieron 25, 30 y 40 años de servicio, en el marco de las…

Se presentó el plan de Acción del programa MUNA de UNICEF

En el Honorable Concejo Deliberante y con la presencia del intendente, autoridades y referentes locales, se presentó el Plan de Acción del programa Municipio Unido…

Marcos Paz en la CIIE 2025

En la Casa de la Cancillería, el intendente y autoridades locales participaron por videoconferencia de la apertura de la Feria CIIE de Shanghái 2025, la…

Marcos Paz presente en el Mundial de Tiro con Arco WIAC 2025 

En el Polideportivo de Santa Clara del Mar se está llevando adelante el Mundial de Tiro con Arco WIAC, con la participación de 20 los…

La plazoleta de educación vial sigue recibiendo visitas

Los chicos y chicas del Jardín Nº904 se divirtieron y aprendieron en este nuevo espacio que el Municipio construyó para concientizar a la comunidad. La…

Marcos Paz busca ampliar su comercio exterior

El Intendente junto a autoridades del Municipio trabajan en un proyecto para exhibir la oferta exportadora de Marcos Paz a través de la plataforma WeChat,…