El Hospital Municipal recibió la visita del director de Redes del Hospital de Alta Complejidad de la Cuenca Alta, Dr Héctor Olivera, quién articuló una importante donación de telas para la confección de ambos, sabanas y cortinas para los centros de salud y el Hospital Municipal.
La gestión se realizó a través de la fundación "El Sendero del Hornero" de la localidad de San Vicente, uno de los municipios que articula con el Hospital de Alta Complejidad de la Cuenca Alta.
Firmaron la donación Miguel Ángel Romero Venezia, la Dra. Noemí Bartolomé Teri, directora del Hospital Municipal y el Dr. Hector Olivera, quien articulo la actividad, con el propósito de tener continuidad en los cinco municipios que forman parte de la Cuenca Matanza Riachuelo.
El Municipio hizo entrega de herramientas a los diferentes equipos de trabajo que cumplen tareas de Higiene Urbana en nuestra ciudad.
Una ciudad limpia es una ciudad transitable y segura para sus habitantes y visitantes.
Personal del Municipio trabajó ayer en tareas de nivelado y preparación para entoscado en la calle Perú del barrio Santa María.
Esto mejora la transitabilidad de la calle y facilita el acceso a esa zona del territorio.
El Municipio a través de la Dirección del Museo Palontológico “Lucas Kraglievich” informó que los últimos sábados de cada mes se realizarán visitas guiadas al Museo y a la Reserva Paleontológica de Marcos Paz.
Las visitas comenzarán el sábado 24 de febrero a las 15 horas con un recorrido por el Museo y a las 16, saldrán en micros totalmente gratuitos hacia la Reserva Palontológica, donde podrán recorrerla y vivir una experiencia inolvidable en la búsqueda de restos arqueológicos a con la orientación de los guías especialmente capacitados. Una actividad para toda la familia.
Informes e inscripción en el Museo Paleontológico (Belgrano 2159) o al 477 7624.
Avanza el Programa de Planificación Estratégica del Hospital Municipal con la primera reunión de 2018 del equipo directivo con los trabajadores y el coordinador del área de seguridad.
Se diseñaron nuevas normas de trabajo, responsabilidades y se propusieron cambios para mejorar la funcionalidad y la labor cotidiana en los diferentes sectores del principal efector de salud del Municipio.
Personal del Municipio trabajó hoy en la limpieza y recolección de ramas sobre la calle Vieytes, detrás del cementerio.
Mantener los espacios públicos limpios mejora la transitabilidad de las calles y las hace más seguras y accesibles.
Personal del Municipio trabajó esta mañana en tareas de limpieza y desobstrucción de zanjas y desagües pluviales sobre la calle Rivadavia a la altura de El Moro.
Esto mejora el drenado del agua e impide que se produzcan desbordes en esa zona del territorio.
Personal del Municipio trabaja en tareas de colocación de tosca sobre la calle Montevideo del barrio El Prado.
Esto mejora su transitabilidad y facilita el acceso a esa zona del territorio.
Personal del Municipio avanza en la construcción del Jardín Maternal Municipal del barrio El Prado. En esta etapa se realizan tareas de pintura de interiores.
El proyecto de Jardines Maternales Municipales lleva 30 años de desarrollo en el Estado local apostando al futuro, porque en Marcos Paz la niñéz es prioridad.
Avanza la construcción del Dispositivo Integral de Abordaje Territorial en el barrio El Prado. Funcionará en articulación entre el Municipio y la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar).