Desde esta mañana la.cuadrilla de Jornadas Barriales realiza tareas de desmalezado en el terreno aledaño a la Escuela 20 del barrio La Milagrosa.
La limpieza de este predio mejora la seguridad de la zona y facilita la transitabilidad por las calles.
La directora de Cultura del Municipio brindó un informe de las novedades de su área para el mes de febrero.
"Arrancamos febrero con cursos en el Paseo Cultural de Avellaneda y Roca. Los lunes e febrero de 19 a 20.30 Taller Literario dirigido a adolescentes, jóvenes, niños y niñas mayores de 12 años. Allí se aprende a usar recursos literarios para la escritura, signos de puntuación, cómo escribir poesía, rimas, versos... Y cómo es un taller todos los participantes pueden nutrirse entre sí y compartirlo", explicó Vassallo.
Luego agregó que "está abierta la inscripción para Telar los martes de 15 a 17 horas; Folclore para adultos los mates de 15 a 17 horas; Tejido los lunes de 16.30 a 19 horas; y Yoga martes y jueves de 9.15 a 10.15 horas. Tenemos Yoga por la tarde a las 19, pero ya están completos todos los cupos, así que estamos evaluando ampliar la oferta en marzo".
También convocó a "recorrer la Muestra Fotográfica del artista Juan Carlos Pérez desde el 17 de febrero en la Casa de la Cultura".
Además adelantó algunos proyectos. "Estamos trabajando en la idea de hacer una Café Literario muy pronto en la Casa de la Cultura, un encuentro de escritores un sábado por mes, donde también habrá músicos y poetas. En febrero también habrá una nueva edición de 'Marcos Paz Rock de Gira' en una fecha a confirmar, siempre a beneficio de una entidad y seguramente otra vez en el CIC. Y retomaremos los cursos de Guitarra, Artes Plásticas, Goma Eva, Violín, Folclore. Convocamos a todos los bailarines de Marcos Paz a integrarel Ballet Municipal".
Para más información e inscripciones, el Paseo Cultural está abierto desde las 8 hasta las 20 y también se pueden hacer consultas telefónicas al 477 6524.
Personal del Municipio trabajó en tareas de reparación de luminarias en calles del barrio Gándara. La iluminación de los espacios públicos en buen estado mejora la transitabilidad las calles y las hace más seguras en horarios nocturnos.
Personal del Municipio trabajó en tareas de reparación de luminarias en calles del barrio Gándara. La iluminación de los espacios públicos en buen estado mejora la transitabilidad las calles y las hace más seguras en horarios nocturnos.
Personal del Municipio trabajó en tareas de sellado de juntas en la calle Balcarce del barrio San Marco. El sellado elástico de una junta cumple un papel importante en la protección y aislamiento, al mismo tiempo absorbe los movimientos y cargas entre los elementos de la construcción.
Los alumnos y alumnas continúan con mucho entusiasmo con el Curso Intensivo de Office Básico en el Punto Digital UMI Santa Catalina.
Los horarios de atención de los Puntos Digitales de Marcos Paz, CIC y UMI Santa Catalina, son en enero y febrero de 7 a 13 hs. y de marzo a diciembre de 8 a 19 hs.
Personal del Municipio continúa los trabajos de limpieza y desobstrucción de zanjas y desagües pluviales sobre la Ruta 40.
Los equipos de trabajo municipales sacaron una obstrucción de ramas bajo el puente Pajarito. También se trabajó en la limpieza de los pasos a nivel del Moro hasta el arroyo El Martillo, todas las bocas de los caños de desagüe pluvial sobre la Ruta 40 y también sobre la calle Rivadavia.
Esta intervención integral optimiza el desagüe de todas las zonas aledañas a la Ruta 40 y evita que se provoquen desbordes.
Esta mañana la feria itinerante estuvo en el barrio Nuestra Señora de La Paz.
Allí los vecinos y vecinas pudieron acceder a productos de la economía social a precios accesibles y sin la necesidad de trasladarse lejos de sus casas.
La Feria Itinerante recorre los barrios de Marcos Paz cada semana. Todos los martes va a instalarse en este barrio.
En el marco del Proyecto Manos a la Obra, el taller de cocina para personas con discapacidad, produce pizzetas para ser comercializadas.
Esta experiencia es el fruto de la articulación del Municipio, a través de la Dirección de Inclusión y UMIs, con la ONG Inclusión y Desarrollo Social Marcos Paz.
Continúa la obra de ampliación de las redes de cloacas y agua corriente en el barrio Cuatro Esquinas que llega hasta el barrio La Capilla.
Esta obra llevará el servicio domicilliario de cloacas y agua potable a 45 manzanas.