La subsecretaría de Desarrollo Deportivo, María Eugenia Hernández, señaló que este primero de octubre se viene una nueva edición de la “tradicional maratón que hacemos desde el Municipio Marcos Paz con una gran concurrencia” y celebró que se vuelva a realizar en la Colonia Gutierrez..
En tanto, el director de Deporte Social, Darío Gómez, comentó que “todos aquellos que quieran participar de la carrera podrán inscribirse a través de un link” que está en las redes sociales y agregó que si bien no se cobra la inscripción se va a pedir “la colaboración de un alimento no perecedero en beneficio del centro cultural y de día Flor Amarilla” que hace un gran trabajo social.
Gomez detalló que “este año tendremos la 10KM que es la competitiva con un cupo de 400 personas”, la de 5KM que es participativa, una caminata de un kilómetro para adultos mayores y “la tradicional maratón kid para chicos de 6 a 18 años”.
Por su parte, el profesor de la colonia Gutiérrez, Ricardo Satarain, remarcó que “la idea del circuito es que tenga un poco de historia también” para que la gente pase por lugares históricos y aseguró que será una edición especial donde se descubrirá una placa de la World Athletics en honor a Juan Carlos Zabala “que lo nombra leyenda del atletismo mundial”. “Esta será la segunda placa de latinoamérica y tenemos el honor de tenerla en la Colonia Gutierrez y en Marcos Paz”, concluyó.
Por último, el coordinador de la Colonia, Juan José Torga, agradeció a la gestión municipal y afirmó “que la promoción de los deportes es un eje esencial”. “Juan Carlos Zabala es un símbolo y tendrá un merecido reconocimiento”, finalizó.
Esta mañana, en el Polo Universitario, se llevó adelante la presentación de la segunda etapa de las Pasantías Municipales 2023 dirigidas a estudiantes de escuelas secundarias.
La subsecretaria de Educación, Mirta Iparraguirre, explicó que se trata de “un acuerdo entre el Municipio, las distintas dependencias y las escuelas secundarias con sus alumnos del último año”, donde “la idea es que puedan tener una primera vinculación con el mundo del trabajo”. En ese sentido, detalló que “se pretende que aprendan cuestiones vinculadas con la puntualidad, la asistencia, la presencia y el trato con sus compañeros y sus superiores”.
Iparraguirre destaco la demanda “por parte de las escuelas y por parte de las distintas áreas” y comentó que en esta oportunidad van a tener más de 50 pasantes que van a ejercer su labor en distintas áreas como Obras, Desarrollo Social, el Hospital Municipal, el Jardín Botánico y el Vivero, entre otros.
La encargada de las pasantías, Carolina Albornoz, enumeró las distintas escuelas que participarán en esta etapa y la secretaria de Desarrollo Social, Alejandra Tacconi se dirigió a las y los presentes para darles la bienvenida, asegurando que “la oportunidad que tienen es muy valiosa”. “Todos los años contamos con muchos pasantes y es muy importante para ustedes tener una mirada y una salida a lo que va a ser su futuro, esperamos darles las herramientas para formarse”, concluyó.
El intendente Ricardo Curutchet junto a la concejala Verónica Mc Loughlin recibieron este lunes al concejal Mateo Sagardoy y al equipo del Instituto Nacional de Juventudes, quienes brindaron talleres sobre Voto Jóven en la Escuela Secundaria Nº2 y en el CIC con el objetivo de fortalecer la participación de las y los jóvenes en las próximas elecciones nacionales.
Este lunes, el intendente Ricardo Curutchet junto a funcionarios municipales recibieron al director provincial de Agricultura, Manuel Martín y a la directora provincial de Horticultura, Fruticultura y Floricultura, Renata Valgiusti.
Luego, en el marco del Programa de Fomento de la Fruticultura Bonaerense impulsado por el ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, los directores hicieron entrega de 50 árboles frutales a la Cooperativa La Nueva Esperanza y al productor de césped Diego Leguizamón, con el objetivo de continuar apoyando y fortaleciendo el desarrollo de la fruticultura en nuestro distrito.
Este lunes, en la Huerta Municipal “La Esperanza”, se presentaron las actividades impulsadas en el Mes de la Agroecología.
La coordinadora de Educación Ambiental, Micaela Escandar, comentó que “junto a los compañeros del INTA y de ACUMAR estamos lanzando este Mes de la Agroecología” e invitó a las y los vecinos a las distintas jornadas y talleres que se van a estar realizando “para difundir y concientizar acerca de la importancia de la agroecología en Marcos Paz”.
Por su parte, Facundo Cavanna del INTA, indicó que los viernes 15 y 22 van a estar realizando distintos talleres “relacionados con la agroecología, la soberanía alimentaria y sobre la importancia de producir alimentos sanos e inocuos”. A su vez, manifestó que “aprovechando que aquí hay una PUPA, la idea es realizar talleres de conservas”.
Luego, el subsecretario de Desarrollo Productivo, Nemesio Rodríguez, sostuvo que desde el área van a estar ofreciendo productos agroecológicos de nuestra ciudad en el espacio que tiene el área en el Mercado Fijo de Alimentos. Además, van a estar acompañando las jornadas y capacitaciones que se llevarán adelante en el Centro de Investigación de Acuaponia ubicado en nuestra ciudad y van a cerrar el mes con un taller sobre el uso de maquinarias agrícolas.
En tanto, Facundo Tinelli, integrante de ACUMAR, relató que el martes 12 se realizará un taller de nativas, “haciendo foco en su importancia en la restauración ambiental”, el martes 19 se abordarán “la soberanía alimentaria y la nutrición como herramientas importantes en el desarrollo humano”, y el martes 26 será el turno del taller sobre salud ambiental.
Por último, adelantó que el sábado 23 se realizará una bicicleteada sustentable “para difundir el turismo y el modo en el que se hace uso de los espacios promovido desde el Municipio”.
El intendente Ricardo Curutchet junto a la secretaria de Economía y Producción, Virginia Goyeneche anunciaron el pago del bono a empleados municipales.
Ricardo expresó que luego de que el Gobierno Nacional invite a las provincias y municipios a hacer efectivo el pago de este bono, desde el Municipio “vamos a poder honrar esta propuesta porque entendemos que es importante y necesario para nuestros empleados y empleadas”.
A su vez, el intendente remarcó que en los próximos días van a reunirse con los sindicatos municipales “a los efectos de explicar en detalle y continuar con las conversaciones salariales como lo venimos haciendo desde siempre”.
Por su parte, Goyeneche destacó que en el mes de agosto cumplieron con la última cuota acordada con los gremios y explicó que “en Marcos Paz además de pagar el aguinaldo en los meses 6 y 12 tenemos la particularidad del pago de la bonificación anual complementaria en los meses 3 y 9”.
En el caso de este bono extraordinario, la funcionaria confirmó que “en el mes 10 vamos a estar haciendo el pago del primer bono de $30.000 y en el mes 11 el otro pago del bono de $30.000”, de manera tal que se siguen fortaleciendo los ingresos todos los meses.
En el Monumento al Inmigrante de nuestra ciudad, este lunes, el intendente Ricardo Curutchet junto a funcionarios municipales colocaron una ofrenda floral para conmemorar el Día del Inmigrante.
En el marco del Día de la Industria, el intendente Ricardo Curutchet junto a la secretaria de Economía y Producción, Virginia Goyeneche, visitaron el Sector Industrial Planificado y conversaron con los integrantes de la comisión.
Ariel Lo Tauro, presidente del SIP, expresó que contar con esta nave “era un anhelo para todos” y destacó que “la gente que se va sumando trabaja día a día para que esto siga creciendo y genere fuentes de trabajo”.
Por su parte, Ricardo los felicitó y les deseó un feliz día en nombre del Municipio, reconociendo “el trabajo y el esfuerzo”.
Por último expresó el deseo de que cada vez “sean más naves como esta y se vayan nutriendo cada una con sus actividades propias y que esas actividades generen puestos de trabajo”.
Este viernes, el Municipio nombró al Centro Integral de Salud y Desarrollo Infantil ubicado en el barrio El Prado “Dr. Eduardo “Teddy” Mc Loughlin” en reconocimiento a su labor y compromiso con la salud pública y comunitaria de nuestro pueblo.
La secretaria de Salud Pública, Alicia Blanpain, expresó que “a partir de hoy este centro de desarrollo integral de la salud del niño va a tener su nombre”, destacando que se trata de “un espacio de cuidado, que es lo que él siempre transmitió desde su lugar”.
En esa línea, aseguró que Teddy “no se limitó a su profesión sino que daba una atención integral e integrada a esos niños que siempre iban a su consultorio”, y que ese modo de vincularse “lo manifestaba también en su vida como militante, como cristiano, como padre, abuelo y vecino”.
Por su parte, el intendente Ricardo Curutchet celebró que todos “en nuestras palabras estamos expresando el cariño y el afecto que teníamos para con Teddy”.
Con respecto a este espacio, aseguró que “se trata de un concepto innovador que además sintetiza ese espíritu y esa madera de Teddy”. “Estamos muy orgullosos de su legado y sabemos que desde algún rinconcito nos debe estar mirando, diciendo que con fé y esperanza todo se puede”, resaltó. “Esto es un pequeño reconocimiento a su trayectoria y a todo lo que dió”, concluyó el intendente.
Participaron de este homenaje su esposa, Jolie Quittard, sus hijas y nietos, funcionarios municipales y vecinos y vecinos de nuestro pueblo.
En el marco de las actividades impulsadas en el Vagón de Derechos, este viernes, en el Paseo Cultural, vecinas y vecinos se acercaron a participar de un curso sobre manipulación segura de alimentos dictado por profesionales de la ANMAT.
Participaron de la jornada el intendente Ricardo Curutchet, la concejala Marina Salzmann y funcionarios municipales.